Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Episodio 40: Dopaje en los deportes de resistencia. ¿Es tan efectivo, tan tramposo, tan peligroso?

(Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) Deporte, dinero, drogas: dopaje. En todo deporte donde haya dinero en juego o visibilidad o prestigio que, eventualmente, acaben proporcionando dinero, hay dopaje. Anabolizantes, glucocorticoides, EPO, anfetamina, opiáceos... Desde la mítica “bomba” que usaron los ciclistas allá por los años 1940, una mezcla de cafeína, cola y anfetamina, hasta las sofisticadas transfusiones de sangre enriquecida de la operación Puerto de 2006. Sustancias prohibidas. Sustancias que, supuestamente, sirven para rendir más, pero, claro, a costa de hacer trampas y de jugarte la salud. Rendimiento, trampas, salud son los tres puntos clave del dopaje, que damos por sentado. Pero, ¿de verdad estas drogas mejoran el rendimiento? ¿Hasta qué punto son más tramposas que otros compuestos y métodos legales? ¿Son un peligro real para la salud? En el episodio de hoy vamos a revisar, en primer lugar, estos tres supuestos. Hablaremos de las ...

Episodio 39. "Basado en la evidencia científica". Y eso ¿qué diantres significa?

 (Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) De una recomendación de salud, un método de entrenamiento o una herramienta para el rendimiento o la recuperación solemos exigir que esté “basado en la evidencia”, que tenga “respaldo científico”; es decir, que se hayan llevado a cabo estudios, que hayan examinado la eficacia de la medida en cuestión y que los resultados sean positivos. Nos hemos puesto cada vez más exquisitos y, oye, si una herramienta no ha pasado el filtro de la ciencia, pues ya no es más que el cuento chino de un curandero y no vamos a gastar un céntimo en ella. Bien, no seré yo, científico de profesión, quien tire piedras contra mi propio tejado y defienda que el respaldo empírico no es una condición imprescindible para adoptar una práctica, metodología o dispositivo; pero lo que no sé es si sabemos cabalmente qué diantres es eso de la evidencia científica. Y es que, sin saberlo, al final puede que nos ceguemos por el marcham...

Episodio 38. El mercado manda: zapatillas amortiguadas por no menos de 140€

(Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) A ver si estos nombres te suenan. Hoka Speedgoat, Hoka Mafate, Brooks Cascadia, Brooks Caldera, Saucony Endorphin, New Balance Hierro, New Balance More Trail, Salomon Ultra Glide, Nike Terra Kiger, Topo Mtn Racer, Asics Trabuco Max… Estoy seguro de que, si no todos, buena parte de estos nombres te resultan familiares y es que son las zapatillas de trail que están en el top de todos los ránkings de ventas. Pues bien, todas esas zapatillas, aparte de ser líderes de ventas, tienen dos puntos en común: todas tienen perfiles altos, es decir, amortiguación más que generosa, y todas tienen un precio de venta al público de 140€ para arriba… Es la ley del mercado: la gente, hoy día, demanda amortiguación y las marcas la proveen, pero a precios no inferiores a 140€. Lo tomas o lo dejas. Peor lo tienen quienes se dedican al asfalto: allí también se apuesta por la súper amortiguación, pero a precios desde los 160€ y has...