Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Episodio 65. 1:59:59. ¿Es posible en maratón oficial?

Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ En 1991, el fisiólogo Michael Joyner, experto en rendimiento deportivo, calculó el tiempo en que sería humanamente posible hacer un maratón de asfalto oficial: 1h 57’ 58’’. Treinta y dos años después, contamos con una plusmarca sideral, las 2h 01 09 de Eliud Kipchoge en Berlín, y con un registro por debajo de las dos horas, 1h 59 40, también de Kipchoge, pero éste logrado en condiciones ideales no reglamentarias. Aun siendo un tiempo inalcanzable para el 99,99% de la comunidad runner, élite incluida, las 2h 01 09 están todavía a tres minutos de la marca que fijara Joyner, de manera no sé si visionaria o delirante... Esto es lo que nos planteamos hoy. Nos venimos arriba y, ambiciosos, abordamos la siguiente cuestión: ¿es posible bajar de dos horas en un maratón de asfalto oficial? ¿Estaba Joyner harto de vino cuando formuló aquella atrevida predicción? Para resolverla vamos a tener que ir por partes. Primero, ha...

Episodio 64. Lo de Courtney Dauwalter… ¿El gap hombre-mujer se estrecha en la larga distancia?

Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ Si estás en el mundillo del trail running, no importa que te guste más la larga distancia o la corta, apuesto a que has oído hablar de lo de Courtney… E, incluso si no estás en el mundillo trail, es muy posible que hayas oído hablar de este caso tan sorprendente, pues Mrs Courtney Dauwalter (/mí-ses cóhr-ni du-wal-ter/) ha aparecido en medios generalistas, como The New York Times, y en prestigiosos podcasts, como Rich Roll Podcast o, casi nada, The Joe Rogan Experience. No es para menos, Courtney atesora un palmarés y unas cifras estratosféricas, que pocas personas pueden igualar, sea en ultra-running o en cualquier otro deporte o disciplina. De las 53 carreras que figuran en su UTMB index (según escribo esto en julio de 2023), ha hecho primer puesto en 33 de esas carreras y top3 en 43 de esas carreras. O sea, gana dos de cada tres carreras que corre y hace podio en el 80%. Es más, en los últimos cinco años, de...

Episodio 63. Psicología de las lesiones. ¿Cómo sobrellevar el no poder correr?

Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ Si corres por el monte, es difícil que no te hayas lesionado. Es difícil que no hayas tenido lesiones porque, para empezar, cualquier actividad física provoca micro-daños, que, una vez reparados, eso sí, hacen a nuestro cuerpo más fuerte. Pero, además, a diferencia de la natación o la bici, correr es una actividad de impacto; y, más aún, correr por la montaña implica bajadas, que actúan como auténticas freidoras de la musculatura excéntrica del cuádriceps. En fin, practicar trail running, de por sí, supone un gran estrés para músculos, tendones, ligamentos y fascia; si, aparte, manejamos mal las cargas y metemos de más, corremos alto riesgo de rompernos, de sufrir la temida lesión. Fasciopatía plantar, tendinopatía del Aquiles, síndrome de la cintilla iliotibial, pubalgia, fracturas por estrés… Por no hablar de las lesiones traumáticas, resbalar y caer sobre una piedra, clavarse una rama, torcerse un tobillo o ...