Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Episodio 95. No te calientes: el pacing “reservón” siempre gana

Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ --- Tienes carrera. Quieres hacerla bien. Quieres lograr el mejor rendimiento posible, de acuerdo con tu nivel. Bien. Ahora viene la pregunta: ¿es más óptimo salir a medio gas, reservando para cuando haga falta? O ¿lo suyo es salir a lo kamikaze, y hasta que el cuerpo aguante? La cosa se complica un poco más, si consideramos un par de variables relevantes: el perfil de carrera y nuestro perfil como runners. No es igual un perfil subir-y-bajar, que uno de serrucho o “rompepiernas” (como ya discutimos en un episodio anterior). Y tampoco es igual ser de naturaleza “diésel”, que ser un o una “sprinter” (cosa que también tratamos ya en el podcast). Por no hablar de cómo se te dan las bajadas... Porque, subir es una cuestión mayoritariamente metabólica: cuán grande es tu motor. En las bajadas, sin embargo, entran en juego la habilidad y, quizás más importante aún, la destrucción muscular. En fin, según mi per...

Episodio 94. Zegama-Aizkorri 2024. ¿Quiénes, qué, en qué segmento?

Autor:  Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ --- La temática principal de este podcast es el entrenamiento, como sabrás. Pero, hoy, me apetece hablar de la madre de todas las maratones por montaña: la Zegama-Aizkorri. Y es que su edición 2024 se celebrará este próximo domingo. Y se prevé una edición muy muy emocionante. Regresan a ella Kilian Jornet y Sara Alonso, ambos tras haber estado fuera de juego, por lesión, buena parte de la temporada 2023. Y, recordemos, son dos atletas muy vinculados a Zegama. Kilian, porque además de tener el récord masculino, la ha ganado en 10 ocasiones y la conoce al dedillo. Sara, porque cuenta con un podio en su única participación hasta el momento (con un muy buen crono, además); y porque también la conoce al dedillo: siendo de Gipuzkoa, ha hecho miles de reconocimientos del recorrido… Así pues, dado este doble regreso, de dos figuras tan destacadas y tan queridas, estoy seguro de que, de manera más o menos estrecha, s...

Episodio 93. Saber entrenar, saber competir. ¿Cómo demostrar el trabajo duro en la carrera?

Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ --- A muchos nos gusta entrenar duro. “Picar piedra”, que decimos en la jerga. Hacer las series como si no hubiera un mañana. Sentir el sabor a sangre en la boca. Llámanos masoquistas… Pero, claro, nadie da premios al mejor entreno. Tras esas series, que acabas echando las tripas por la boca, no te invitan a subir al podio. No hay botellas de champán ni laureles. Lo suyo es entrenar al 80-90%, no más; y competir al 100%.  Se trata de entrenar, para lograr adaptaciones; y de competir, para demostrar el rendimiento correspondiente donde importa. Porque ¿para qué sirve un Ferrari metido siempre en un garaje? ¿De qué le sirve al guepardo acelerar de 0 a 100 en 3 segundos, si no es para atrapar a su presa? Bien. Pues lograr competir al 100% tiene su arte, igual que el proceso de entrenamiento. En el entrenamiento, hay que saber manejar las cargas adecuadamente, para lograr fatiga, primero, y super-comp...