Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Episodio 14. Entrenamiento de series. ¿Por dónde empezar?

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/  )   Corre a ritmo vivo un tramo corto, luego afloja para recuperar. Repite el proceso. Voilá: ya estás entrenando series. Ya estás haciendo eso de lo que todo el mundo habla. No hay coach que no las prescriba, atleta que no las practique ni revista de fitness que no te proponga tres estupendos workouts de series en cada número. Según parece, en una semana de entrenos canónica no pueden faltar los rodajes, la tirada larga del finde y, por supuesto, un día o dos de series. Las series son un básico, las series son un “must”. El entrenamiento de series está tan asumido dentro de la comunidad trail-runner, que ya da apuro preguntar las cuestiones más básicas, por miedo a quedar como un ignorante completamente fuera de onda... Pero, en confianza, ¿sabemos de qué va esto de las series? Y no me refiero a las de Netflix, de las que todo el mundo habla también… Por suerte, como la vocación de este po...

Episodio 13. ¿Trail o asfalto? Siete ventajas de practicar trail-running

(Autor: Héctor García Rodicio @correrporsenderos )  Somos corresendas. Nos gusta la naturaleza, nos gusta el monte, nos gusta la alta montaña. No hace falta convencernos para que vayamos a espacios abiertos y para que nos perdamos durante horas trotando arriba y abajo, alternando cumbres y valles, notando la brisa en la cara, respirando aire puro y regalándoles a nuestros ojos paisajes de fábula. La montaña nos tiene ganados. Pero, como nuestra mente humana (forjada en una sabana extremadamente pobre en recursos) tiende a fijarse en lo negativo, en lo que falta, más que en lo positivo, en lo que ya tenemos, vamos a hacer hoy un repaso de la cantidad de cosas buenas que nos aporta correr por senderos, en comparación con el duro asfalto de la ciudad. Veamos las siete ventajas del trail respecto al running urbano para recordar por qué a los y las "cabras" nos tira tanto el monte. Sin más dilación, vamos al turrón. ( Escúchalo en  iVoox ,  Spotify ,  Apple Podcast ...

Episodio 12. Ansiedad ante la competición: Instrucciones de uso

(Autor: Héctor García Rodicio @correrporsenderos ) “La suerte está echada. Alea iacta est . Hoy es el gran día. Hoy es la carrera. El día D, la hora H. Me lo juego todo a una carta. Ya no hay vuelta atrás. Es el momento de los y las valientes, el momento de la verdad. La prueba de fuego”. Ay, qué nervios… Somos personas. Tenemos corazón y sangre en las venas. Esa misma sangre que nos hace un buen día venirnos arriba y apuntarnos a una carrera con convicción total y que, luego, en los días y momentos previos, nos hace encogernos de miedo y, por fin, bajo el arco de salida, nos convierte ya en auténtico un manojo de nervios, aunque lo queramos disimular bajo unas gafas de sol, toqueteando los botoncitos del reloj o apretando el nudo de las zapatillas. No disparéis las alarmas: es natural, le pasa a todo el mundo. Y, precisamente porque le pasa a toda gente de bien, vamos a dedicar un episodio al manejo de las emociones desde el preciso instante en que te inscribes en la prueba hasta ...

Episodio 11. Geles, batidos, suplementos... Nutrición básica para saber qué comprar

(Autor: Héctor García Rodicio @correrporsenderos ) Estamos en el momento de la historia cuando más se habla de alimentación. Estamos “empachados” (nunca mejor dicho) de programas y concursos de cocina en la tele, de recomendaciones oficiales de las autoridades, de sistemas de etiquetado de los alimentos, de influencers que divulgan la dieta paleo, la keto, la vegana, la libre de FODMAPs y hasta la carnívora o de marcas que nos venden supuestos súper-alimentos y productos detox. Y, por supuesto, cuando nos vamos al ámbito del fitness y la práctica deportiva, pues cosas como los batidos pre-entreno, los geles, las barritas, los recuperadores, los batidos de proteína, los BCAAs, la cafeína o los suplementos multi-vitamínicos forman parte ya de nuestro abecedario. Pero, a pesar de toda esta cantidad ingente de información, mi impresión (y creo que no voy desencaminado, porque hay datos que lo avalan) es que cada vez comemos peor y estamos peor; y, en el mundo del trail-running en particu...