Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Episodio 18. ¿Talento o trabajo? la verdad sobre las 10000 horas

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/  ) ¿Qué hace falta para llegar a lo más alto? ¿Qué ingrediente secreto es necesario para alcanzar la cumbre misma de tu deporte, lograr lo que nadie antes logró, romper los límites, marcar un hito, atraer todos los focos, copar todas las portadas, hacer historia? ¿Qué hay detrás del 1:59 de Kipchoge? ¿Es talento o es trabajo? ¿Es talento o es trabajo lo que hay detrás del récord de ascenso y descenso al Cervino que Bruno Brunod, albañil de profesión y corredor por afición, ostentó durante 25 años? ¿Y detrás del aún vigente de Kilian Jornet en esa misma ruta? ¿Es talento o es trabajo lo que explica las recientes marcas extraterrestres de Kilian en Zegama, Hard Rock o UTMB, todas en una misma temporada? ¿Y qué decir de las 2h 22 en su segunda maratón de asfalto de Nienke Brinkman, jugadora de hockey hierba hasta 2020 y estudiante de doctorado en geofísica, o su récord femenino y top 10 en la clasificac...

Episodio 17. Hablemos de sexo. La mujer en el trail running

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) Todos los años durante la última semana de agosto un recóndito municipio francés se convierte en la meca del trail running. Es la semana del UTMB. A los pies del espectacular macizo del Mont-Blanc, en el municipio de Chamonix, se congregan miles de periodistas, representantes de marcas deportivas, gente de la organización, fans y, por supuesto, trail-runners profesionales y recreacionales provenientes de los cuatro costados del globo, desde EEUU a China, pasando por Latinoamérica y, claro está, Europa. Es el evento del año, los campeonatos mundiales del trail. No en vano, hay más de 10.000 runners participantes. Pero, he aquí la cuestión: sólo un 20% del total de runners participantes son mujeres; desproporción que es mucho más acentuada cuanto mayor es la distancia de la prueba. Hay apenas una mujer por cada 10 hombres corriendo la distancia de 170 kms. En la prueba CCC, de 100 kms, sólo un 15% de part...

Episodio 16. Calentar, estirar, masajear, comprimir, enfriar. Cinco métodos clásicos y sólo uno funciona.

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/  )   Nos enseñaron que había que estirar antes y después de correr. Hacerlo “antes” servía para preparar los músculos, lo cual, a su vez, mejoraba el rendimiento y reducía el riesgo de lesión. Estirar “después” servía para reducir la rigidez muscular, lo que, de nuevo, facilitaba la recuperación y prevenía lesiones. Tradicionalmente también, nos convencieron de que, si podías pasar por el masajista tras la actividad, pues estupendo: una vez más, eso aceleraba la recuperación y permitía regresar a la actividad en mejor condición. Otra herramienta clásica de toda la vida es el hielo, sea en forma de cubitos envueltos en un paño o las inmersiones en agua helada, que se han hecho tan populares más recientemente; el hielo tendría un efecto antiinflamatorio y, por tanto, beneficioso para la recuperación. Y, por fin, otro invento contemporáneo más son las medias compresivas, que se usan tanto durante...

Episodio 15. Sapiens. ¿Nacimos para correr?

(Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) Un martes cualquiera. Siete de la tarde. El parque grande de tu ciudad, el paseo marítimo, una avenida, un polígono industrial o una urbanización en las afueras. ¿Qué ves a tu alrededor? Gente corriendo. “Mucha” gente corriendo. A solas, en pareja o en grupo; con auriculares o sin ellos. Con zapas de 20 euros o de 200. Miles de runners yendo de un lado a otro de la ciudad, como si de un hormiguero se tratase. Ahora, un domingo cualquiera de primavera. Hay carrera de trail en un monte cualquiera de tu región, con distancias corta de 20 kms y larga de 40. ¿Qué ves en la línea de salida? Una marabunta de gente bajo el arco. Dorsales acabados desde hace un mes. Un pueblo de mil habitantes que recibe de golpe y porrazo otras mil personas, ataviadas con prendas de color fluorescente a cada cual más chillón. Runners, runners, runners. A juzgar por este fanatismo, uno puede pensar que, en efecto, los seres humanos...