Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Episodio 36. Tu mejor bajada. Las cinco claves para progresar en los descensos.

(Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) Todo lo que sube, baja. Es una de las leyes básicas de la física. En el trail running aplica también, y es que, en nuestro deporte, lo que hacemos precisamente es subir y bajar montañas. Queramos o no, va a tocar afrontar subidas (a cuya técnica dedicamos el episodio 22) y va a tocar afrontar bajadas (de cuya importancia sabemos por el episodio 26). Aparte de alguna pequeña cuestión técnica, como cuándo es más eficiente caminar o emplear bastones, las subidas dependen esencialmente de tu potencia aeróbica y tu fuerza muscular. Vamos, que, para subir bien, hay que estar hecho un toro y punto pelota. La técnica de bajada, en cambio, tiene un enorme margen de mejora. Si no la has trabajado, tienes muchísimo que ganar haciéndolo. Y, si ya tienes un nivel aceptable, siempre podrás rascar un poco más. Y es que el trail running consiste en cuatro tipos de movimiento: subir, bajar, llanear y moverse por terreno técn...

Episodio 35. Golden Trail, Skyrunner y UTMB World Series. ¿Por qué las Golden son el mejor circuito?

(Autor: Héctor García Rodicio https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) Zegama-Aizkorri, Gorbeia Suzien, Transvulcania. Para los y las corresendas españoles estos nombres son bien conocidos. Para los y las corresendas del resto del mundo no creo que sean desconocidos tampoco. Ahora bien, quizás no sabías que la primera, Zegama-Aizkorri, es la carrera con que se inicia cada nueva edición del circuito Golden Trail World Series; Gorbeia Suzien, por su parte, fue el colofón de las Skyrunner World Series, donde se decidieron los ganadores del circuito en categoría masculina y femenina; y, por fin, Transvulcania es una de las pruebas del circuito UTMB World Series, donde obtener los puntos necesarios para poder participar en la final de agosto en Chamonix, cuando se corren la OCC, la CCC y la Ultra Trail du Mont-Blanc. De este modo, las tres citadas carreras, Zegama, Gorbeia y Transvulcania, además de tener enorme atractivo en sí mismas, forman parte, respectivamente, de los tres circ...

Episodio 34. Dormir como bebés. El mejor recovery al mejor precio

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/ ) ¿Sabes lo que es el “síndrome del objeto brillante”? Pues que nos flipamos con la última tecnología, pensando que va a ser la panacea, que solucionará de un plumazo y para siempre todos nuestros problemas, y obviamos lo que herramientas más tradicionales, aunque menos “trendy”, pueden lograr por la mitad de precio o incluso gratis… Respecto a la recuperación tras la actividad y la mejora del rendimiento en la siguiente, enseguida nos vienen a la cabeza recursos, que ya hemos analizado en anteriores episodios, como batidos, multi-vitamínicos, prendas de compresión o masajes profundos. Tan mágicos nos parecen, que no tenemos problema en pagar lo que sea por ellos, bajo la promesa de esa ansiada recuperación rápida y mejora del rendimiento. Y tan cegados estamos por el objeto brillante, que no caemos en la cuenta de que tenemos bien a mano una herramienta mil veces superior a todas las anteriores juntas y ...

Episodio 33. Todo sobre la grasa. Metabolismo, FatMax, dieta cetogénica, MCTs y tejido adiposo marrón.

(Autor: Héctor García Rodicio  https://www.instagram.com/correrporsenderos/ )  La grasa está de moda. Dieta baja en grasa, por aquí, trucos quema-grasa, por allá, dieta alta en grasa, más por allá, y la moda de los MCTs, para rematar. Una cosa más puntera todavía es el nuevo valor fisiológico estrella: el vo2max ya pasó, es el turno del FatMax. Y ya el triple salto mortal es la grasa parda o tejido adiposo marrón. ¿Cómo te quedas? De un modo u otro, pues, la grasa está en boca de todo el mundo (bueno, también debajo de tu piel, pero eso lo desarrollaremos en un momento). Queremos quemar grasa, primero, para adelgazar y queremos quemar grasa, aparte, para producir más energía y así aguantar corriendo a buen ritmo distancias más y más largas. La dieta cetogénica, alta en grasa y muy baja en carbohidrato, según parece, promueve lo primero, adelgazar, pero lo segundo, el rendimiento en resistencia, no está tan claro. Y luego hay que hablar de los MCTs: los triglicéridos de cad...